Luego del derrame de cerca de 200 litros de petróleo en Quintero, región de Valparaíso, personal de la Armada realizó patrullajes terrestres por todo el borde costero que resultó con el hallazgo de 5 especímenes de fragata portuguesa en la Playa Loncura. Las medusas fueron retiradas prontamente del lugar para evitar eventuales accidentes, según información de la Capitanía de Puerto de Quintero.
De igual manera, y ante la posibilidad de que quedasen restos, la autoridad marítima llamó a “no tocar, ni interactuar con ellas para que las personas eviten tener picaduras y alergias en la piel”.
El superintendente de Medio Ambiente, Cristóbal de La Maza, se refirió a un segundo hallazgo: decenas de paños absorbentes con petróleo, dos gaviotas muertas y trozos de fragata portuguesa. La autoridad catalogó como inaceptable este hecho, “es consecuencias de la contaminación, las cuales son siempre dramáticas. Prontamente este y otros antecedentes serán derivados al Consejo de Defensa del Estado por si corresponde iniciar acciones judiciales contra la empresa por daño ambiental”.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.