El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer positivas cifras para el país. Durante el trimestre septiembre, octubre y noviembre, el desempleo llegó a 7,5%, presentando una baja de 3,3% en doce meses. Esta es la octava caída consecutiva desde que comenzó la Pandemia.
Según informó INE, esta tendencia a la baja se debe al alza de la fuerza de trabajo de 4,3%, "menor a la presentada por las personas ocupadas (8,1%) y a la disminución de 27,% en los desocupados". La entidad agregó que los sectores económicos que influyeron en el aumento de personas ocupadas, fueron construcción, comercio y alojamiento, y servicio de comidas, al igual que en trimestres anteriores.
Sobre el porcentaje de personas ocupadas, según género, hay un alza acumulada de 756.675 hombres y 623.353, lo que se traduce en la recuperación del 74,64% de los empleos que se habían perdido en el peor momento de la Pandemia, en julio de 2020.
La directora de INE, Sandra Quijada, dijo que aún faltan 352 mil plazas laborales por recuperar y sostuvo que, “estamos en los niveles de desocupación que estaban antes de la pandemia, pero la composición de esa tasa es la que nos tiene que preocupar porque vemos que en los niveles pre pandemia teníamos una mayor fuerza de trabajo y mayores niveles de ocupación y desocupación”.
Tomás Antihuen fue detenido en el Lago Lleu Lleu, comuna de Cañete, según la Fiscalía de Alta Complejidad.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía buscará revertir la medida.