La decisión está en manos del Congreso: ¿Indultar o aplicar una Amnistía?. El Presidente electo, Gabriel Boric, le pidió al Senado que zanje la situación lo antes posible. La Comisión de Comisión de Constitución del Senado sólo alcanzó a declarar admisible la indicación que presentó el senador por La Araucanía, Francisco Huenchumilla, para sustituir la iniciativa- que es revisada en particular desde septiembre del año pasado- por una amnistía.
El presidente de la Comisión de Constitución, el senador por Antofagasta, Pedro Araya, advirtió que, a pesar de que la figura legal se modifique, no estarían los votos para que el texto se apruebe en la Cámara Alta, pues requiere el respaldo de los parlamentarios de Gobierno.
Explicó que "es el artículo que establece que, en el caso de que aquellas personas que ya han sido condenadas -que son la gran mayoría- para poder solicitar la amnistía puedan pedírsela al Juez de Garantía. Esa es una nueva atribución que hoy los Jueces de Garantía no tienen y, como consecuencia de lo anterior, es norma de Ley Orgánica y se necesitan votos de senadores de derecha".
El Presidente Sebastián Piñera considera que “Es una muy mala señal indultar a personas que han cometido delitos tan graves como tirarle bombas molotov en la cara a dos carabineras, incendiar iglesias, incendiar el metro, incendiar monumentos, destruir todo lo que era parte del patrimonio de todos los chilenos”.
La sospechosa se encuentra bajo custodia de la PDI en Purén.
Colaboración internacional permite detención de miembros en Colombia y Costa Rica. Próximamente más arrestos en otros países.