el lunes pasado a las 17:35
El Tribunal Oral en Lo Penal de Calama condenó a una mujer de 25 de años a la pena de 10 años de presidio, por el homicidio de un hombre al que acusó de haberla violado cuando era niña.
De acuerdo al relato de la Fiscalía, el homicidio ocurrió la tarde del 25 de julio del 2021, cuando el hombre se encontraba bebiendo alcohol con un grupo de personas en la vía pública de Calama, entre ellas la acusada.
En medio de una discusión con el sujeto, la mujer "extrajo desde sus vestimentas un cuchillo y le propinó un par de puñaladas en diferentes partes del cuerpo", provocándole la muerte, explicó el fiscal Cristian Aliaga.
El tribunal desestimó la tesis de la Defensa "en orden de la necesidad de fallar con perspectiva de género, en especial, porque la acusada había sido violada por la víctima cuando era menor de edad", agregó el persecutor.
En el fallo, el Tribunal reconoció como factores de vulnerabilidad de la imputada "el abandono que sufrió en su infancia, la violencia recibida desde pequeña, la agresión sexual denunciada y las carencias que la acusada experimentó desde su adolescencia", pero esas circunstancias "no aplican" para contextualizar el homicidio.
El tribunal argumentó que más bien fue un "ajuste de cuentas", sin que mediara provocación del hombre al momento del ataque.
"Los testigos presenciales, cuyos relatos fueron introducidos al juicio señalaron que la acusada habría increpado a la víctima con dichos como 'me debí una' o 'tenemos algo pendiente', entre otros, lo que daría cuenta de que su conducta resultó más bien compatible con un ajuste de cuentas o una vindicación por hechos anteriores (...) La conducta de la acusada dista de un actuar temeroso o de estar siendo agredida", se lee en el fallo.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.