A casi dos décadas de los hechos, el Tribunal Oral en lo Penal de Angol dictó veredicto condenatorio contra el carabinero en retiro que provocó la muerte del joven mapuche Alex Lemún Saavedra.
Fue el 7 de noviembre de 2002 cuando el entonces coronel de Carabineros, Marco Treuer Heysen, disparó e hirió mortalmente con perdigones al estudiante mapuche de 17 años, quien participaba junto a su comunidad en la ocupación del fundo Santa Alicia, en la comuna de Angol.
El caso estuvo primero en la Justicia Militar, siendo sobreseído en 2004. Luego, en 2017 la Corte Suprema decidió reabrirlo luego de un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Treuer había sido condenado en un primer juicio en octubre de 2021, con una pena de 3 años de presidio, la cual ya había cumplido en prisión preventiva. Sin embargo, esa sentencia fue anulada por solicitud de los querellantes y este año se dio curso a un segundo juicio oral, que hoy termina con un nuevo fallo condenatorio.
La lectura de sentencia, donde se conocerá qué pena deberá cumplir el exuniformado, quedó fijada para el 5 de noviembre.
🔴 EN VIVO: TOP de Angol dicta veredicto condenatorio para coronel de Carabineros (r) Marco Aurelio Treuer Heysen, acusado como autor del delito consumado homicidio simple de Álex Lemún Saavedra. Audiencia de lectura de sentencia: sábado 5 de noviembre a las 14:00 pic.twitter.com/MdIJwvuIgg
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) October 26, 2022
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.