el lunes pasado a las 17:35
El presidente Gabriel Boric dio a conocer las principales medidas que impulsa el Gobierno para enfrentar la crisis migratoria que afecta al norte del país.
De visita en Antofagasta, el mandatario mencionó que esta semana ingresaron dos proyectos de ley para "hacer más expedito el proceso de expulsión" de extranjeros; se avanza en un "registro biométrico y biográfico" de migrantes irregulares e instruyó un plan para terminar con los "rucos", aquellos precarios asentamientos que instalan inmigrantes en espacios públicos.
El presidente dijo haber encargado a la Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens, "que a la brevedad ejecute un plan para el desalojo de todos los rucos que están en el sector costero y en las plazas públicas de la ciudad".
Explicó que será "una pega difícil", que "requiere de un trabajo intersectorial", pero que le han puesto "sentido de urgencia" para que se concrete.
En ese sentido, Boric indicó que buscarán "dar soluciones definitivas" para las personas que viven en rucos por medio de un catastro y la búsqueda de alternativas. "No es sencillamente sacar una cosa para que vuelva a aparecer 30 metros más allá", expresó.
Eso sí, el presidente advirtió: "a quienes estén en situación irregular, o se regularizan o se van. Y a quienes hayan cometido delitos, derechamente se tienen que ir. Acá no hay nadie que vaya a estar encima de la ley".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.