el lunes pasado a las 17:35
El inicio de año para estudiantes de enfermería de la Universidad de La Serena, tuvo una mirada distinta, ya que el "mechoneo" para alumnos nuevos se realizó con otra perspectiva. Junto al banco de sangre del Hospital de La Serena, los estudiantes dejaron atrás las bromas y penitencias y dieron paso a una iniciativa que permitirá salvar la vida de 66 personas gracias a la donación.
La colecta originalmente estaba destinada a estudiantes nuevos que ingresaban a la carrera de enfermería. Sin embargo, otros alumnos de cursos mayores decidieron participar de la colecta solidaria y aportaron, tras el complejo panorama que enfrenta el país respecto de la baja en donaciones sanguíneas.
Marlig Arboleda, una estudiante de 19 años que donó sangre por primera vez dijo que “venimos de la generación que queremos cambiar las cosas y tomar conciencia. Esta es una forma de ayudar a los nuevos estudiantes a sentirse en un lugar seguro, donde no necesitan exponerse o hacer el ridículo para tener un buen ingreso escolar”.
Asimismo, Daniela Zavala, jefa del banco de sangre del Hospital de La Serena comentó respecto de la iniciativa por parte de los estudiantes de enfermería “hoy, llegamos por primera vez a la Universidad de La Serena y la verdad ha sido fabuloso. Comenzamos haciendo una charla previa a los estudiantes mechones, donde preguntaron mucho y estaban muy motivados”, dijo Zavala.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.