el lunes pasado a las 17:35
En la playa Metri de Puerto Montt, se registró un lamentable hecho de violencia relacionado con el libre acceso a las playas, ríos y lagos de Chile.
Esta vez, una mujer amenazó a un turista de sacarlo de "su playa" asegurando que era su "propiedad" e incluso aseguró que "te voy a sacar con arma, porque no se puede de otra forma".
“No, no es un lugar público (…) yo te dije que acá tu no puedes estar”, se puede escuchar en el video.
"Te voy a tener que sacar un arma, no hay otra forma". La última frase de esta mujer que dice defender zona protegida de una Universidad y termina defendiendo su "propiedad privada" para expulsar a una joven de la playa de Metri, en #LosLagos. @FiscaliadeChile@CHVNoticiaspic.twitter.com/Jr7K36KNQq
— Vicantoval (@Vicantoval) February 15, 2022
El registro no tardó en viralizarse en las redes sociales generando la indignación de la ciudadanía.
Cabe recordar que en Chile el acceso libre a playas, ríos y lagos debe estar garantizado. Es más, existe un portal de denuncias cuando se presente una situación de este tipo.
Todos las personas en Chile tienen derecho a acceder a playas de mar o lago, desembocaduras de ríos, cascadas o glaciares (considerados todos como bienes nacionales de uso público).
Según la ley, los propietarios de terrenos colindantes con playas de mar, ríos o lagos deberán facilitar gratuitamente el acceso a estos, para fines turísticos y de pesca cuando no existan otras vías o caminos públicos. Por ello las personas afectadas podrán denunciar cuando:
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.