el miércoles pasado a las 14:02
el miércoles pasado a las 14:02
La autoridad sanitaria anunció la prohibición de extracción de moluscos en la bahía de Coronel, debido a la presencia de marea roja. Similar situación ocurrió en la comuna de Arauco la semana pasada.
A través de un comunicado, la Seremi de Salud del Biobío informó que un muestreo presentado el pasado 27 de septiembre, se detectó "toxina veneno amnésico de moluscos" por sobre la norma en las costas de Coronel.
Por ello dictó una resolución donde prohíbe "la extracción, transporte, elaboración, comercialización y consumo de moluscos y otros organismos", en el borde costero de Coronel, entre el límite norte Punta Puchoco y el límite sur, Punta Lota.
Entre los productos afectados por la toxina están los moluscos como cholgas, choritos, machas, almejas, navajuelas y especies como piures, picorocos, locos, lapas y caracoles.
Por el contrario, NO estarían afectados por la marea roja los pescados, jaibas, langostinos, pulpos, jibias y erizos.
Desde la Seremi explican que los mariscos afectados no presentan cambios en su apariencia ni en su sabor y que la cocción no elimina el veneno.
La prohibición se levantará cuando se cuenten con dos muestras consecutivas que presenten niveles de toxina bajo los niveles considerados nocivos.
El pasado miércoles 19 de octubre ocurrió la misma situación en la comuna de Arauco, decretándose la misma prohibición entre las caletas de Punta Lavapié y Tubul. En esa ocasión hubo manifestaciones de pescadores artesanales y recolectores. La medida se levantó dos días después, al existir dos muestras consecutivas con niveles más bajos de marea roja.
Tomás Antihuen fue detenido en el Lago Lleu Lleu, comuna de Cañete, según la Fiscalía de Alta Complejidad.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía buscará revertir la medida.