el lunes pasado a las 17:35
Este jueves concluyeron las asambleas del Sindicato N°1 de Escondida, donde los socios conocieron la propuesta de la empresa para resolver el conflicto sobre presuntas infracciones de seguridad y laborales que acusan los trabajadores, además del incumplimiento de contrato colectivo.
Según el comunicado del sindicato, Escondida I BHP ofreció el pago de $2.800.000 para cada trabajador, para poner término a juicios relativos al cumplimiento del contrato colectivo y otros derechos contractuales reclamados.
La empresa también habría planteado modificar el contrato colectivo, a fin de regularizar una práctica operacional que no estaría contemplada en ese contrato.
Sin embargo, en su propuesta la compañía "no realizó ningún compromiso verificable en mejoras de protección de la vida y salud de los trabajadores", sostienen desde el sindicato.
De esta manera, las asambleas junto al directorio "decidieron rechazar la propuesta de la empresa, por estimar insuficientes las acciones y medidas de seguridad. Esta decisión privilegia la vida y salud de los trabajadores", aseguran en el comunicado.
Además, agregan que "tampoco la asamblea de socios aceptó modificar el contrato colectivo para regularizar una práctica operacional".
Por lo tanto, solicitan que Escondida comprometa medidas concretas y verificables de seguridad, como la inspección conjunta de todas las áreas de trabajo.
"En el caso que no se acepten estos requerimientos, el sindicato ejecutará la huelga entre los días lunes 28 y miércoles 30 de noviembre", expresan en el comunicado.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.