el lunes pasado a las 17:35
Un grupo de ocho sujetos armados con fusiles protagonizó un violento asalto a la sucursal de Banco Falabella en el Mall Arauco Quilicura, la mañana de este jueves.
El atraco se registró pasadas las 11:00 de la mañana, momento en que los individuos redujeron al guardia, le quitaron su arma e intimidaron a los cajeros para llevarse cerca de 20 millones de pesos.
En la huida, los asaltantes quemó tres automóviles en las cercanías, atravesaron una cuerda de acero en una calle y lanzaron "miguelitos" para entorpecer el actuar de Carabineros.
Incluso, según reportó Radio Bío Bío, los sujetos interceptaron un bus y obligaron a los pasajeros a bajar para atravesar la máquina en la calle.
Sin embargo, y con la ayuda de un helicóptero, los efectivos lograron la detención de al menos 5 de los implicados en el asalto, entre ellos algunos extranjeros.
ACABA DE PASAR!!!
— Natalia Galaz (@taliana_lazga) October 27, 2022
Robo en Banco Falabella, en Quilicura… Hasta con metralletas! 😱 pic.twitter.com/pu4VzDEAOa
⚠️#Quilicura Otro Video del Asalto que Afecto al Banco Falabella. pic.twitter.com/uchmyfBg3g
— 🚒🔥 InfosChile 🚑🚔 (@lNFOSCHILE) October 27, 2022
ACTUALIZADO | Delincuentes asaltan con fusiles un banco en Quilicura: se llevaron $20 millones y quemaron vehículos para evitar persecución. Hay cinco detenidos.#Quilicura#DelincuenciaDesatada#DelincuenciaEnChilepic.twitter.com/rFDOpySoUG
— yasnita patriota (@PineroNunez) October 27, 2022
Delincuentes asaltan con fusiles de guerra Banco Falabella en Quilicura: quemaron vehículos para evitar persecución @quilicura@quilicuratvpic.twitter.com/ew5GtdudeU
— quilicuratv (@quilicuratv) October 27, 2022
Asaltan Banco Falabella en Quilicura: 8 delincuentes fuertemente armados asaltaron la entidad bancaria y quemaron vehículos para usarlos como barricadas incendiarias. pic.twitter.com/k7m6xhzwdd
— Actualidad Chile (@ActualidadChil3) October 27, 2022
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.