el miércoles pasado a las 14:04
Las postulaciones a la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado, encargada de formar a los futuros oficiales de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), culminan este lunes 31 de julio.
La carrera de la Escuela de Aviación tiene una duración de cuatro años, y en el tercer año, los estudiantes pueden optar por especializarse en piloto de guerra, ingeniero aeronáutico, defensa antiaérea, telecomunicaciones e informática o administración.
La institución está acreditada, lo que permite a los alumnos acceder a diversas becas de arancel del Ministerio de Educación y/o al Crédito con Aval del Estado.
En cuanto a las remuneraciones, los egresados de la Escuela de Aviación obtienen el grado de alférez y tienen la posibilidad de ascender hasta convertirse en oficiales generales.
De acuerdo al portal de Transparencia, los sueldos de los oficiales de la FACh este 2023 son:
Para postular a la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:
El proceso de admisión incluye exámenes de conocimiento en matemática, lenguaje e inglés, evaluaciones de capacidad física, evaluación médica y dental, y tiene un costo de inscripción de $20.000 para el derecho a rendir los exámenes.
El formulario de postulación se encuentra disponible en el sitio web de la Escuela de Aviación (www.escueladeaviacion.cl) y los aspirantes que pasen a la preselección deberán someterse a estas pruebas para continuar en las siguientes etapas del proceso
Con información de ITV
El teniente coronel Baris Ratkevicius dio positivo por cocaína mientras trabajaba en Pozo Almonte.
Marco Antonio López admite responsabilidad en juicio abreviado