La Compañía General de Electricidad (CGE) confirmó que desde el próximo 17 de junio dejará de aceptar pagos de sus clientes a través del sistema Transbank.
La distribuidora de electricidad decidió poner fin al contrato con la operadora de tarjetas bancarias, luego que la acusara de apropiarse indebidamente de al menos $413 millones, según informó BioBioChile.
En su querella, CGE acusa que Transbank elevó unilateralmente la comisión por el uso de su sistema de pago de cuentas, reteniendo los dineros desde las transacciones de cada mes. La operadora se defendió asegurando que se trata de montos que la eléctrica adeudaba por servicios ya prestados.
Eso sí, CGE aclaró que ese dinero no ha afectado las cuentas de sus clientes.
De todos modos, la empresa confirmó que desde el 17 de junio ya no podrá recibir pagos, presenciales o virtuales, por medio de Transbank y llamó a optar por otros medios. "CGE cuenta con distintos medios y plataformas que asegura que sus clientes puedan cumplir su obligación de pago del servicio eléctrico de manera expedita y con normalidad, sin inconvenientes", afirmaron.
- Oficina virtual de CGE (página web)
- Sencillito (Khipu)
- Banco Santander
- BancoEstado
- Servipag
- Unired (para tarjetas y cuentas bancarias)
- Pago PAC (con banco emisor)
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.