Un análisis de la plataforma digital de gestión de riesgo Sheriff arrojó un histórico aumento en la deuda promedio de los clientes del retail no bancario en Chile.
"Nunca antes este indicador había estado tan alto. Si en junio de 2021 un cliente se endeudaba en promedio en $288.000, un año después lo hace por $345.000", indicó a La Tercera, Vicente Cruz, cofundador de Sheriff.
El estudio consideró reportes financieros del primer semestre de 2022 de las tiendas La Polar, Hites, ABCDin y Tricot, detectando que desde 2016 el nivel de deuda no alcanzaba un nivel récord.
"Las cifras confirman que la economía está de capa caída. Hay menos actividades económicas. La inflación está subiendo y la gente se puede endeudar menos y los bancos están más restrictivos al entregar créditos, entonces la persona que antes pedía $200 en una casa comercial para poder complementar su deuda con un banco, ahora pide mucho más para poder financiarse en el día a día", agregó Cruz.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.