El ministro de Hacienda, Mario Marcel, advirtió que las tarifas del transporte público regulado y otros servicios, como la electricidad y los combustibles, no pueden estar "congeladas eternamente".
En entrevista con T13 Radio, el ministro fue consultado por las declaraciones del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, sobre eventuales alzas en el transporte público, que fueron luego rectificadas descartando un incremento de tarifas.
LEE TAMBIÉN: ¿Subirán las tarifas del transporte público? Ministerio aclara dichos
"Nos ha tocado un encadenamiento de situaciones de emergencia en los últimos años, con el estallido social, la crisis del Covid, ahora este episodio inflacionario. Pero eso no significa que las medidas que se adoptan para contener los precios vayan a ser medidas que se mantengan eternamente, en algún momento tiene que comenzar a producirse esa normalización", explicó el ministro Marcel.
"Yo creo que está en el sentido común de las personas que los precios no pueden estar congelados eternamente. Ahora, ¿en qué momento comienza esa normalización? es algo que hay que ir definiendo en función de cada una de las áreas que corresponden, en función de lo que sean las necesidades inmediatas de las personas", indicó.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.