El Ministerio de Transportes aclaró las declaraciones del ministro Juan Carlos Muñoz sobre un "proceso gradual de normalización" en las tarifas del transporte público regulado, a partir de 2023.
"Aclaramos que no se ha anunciado ningún tipo de alza de la tarifa del transporte público regulado", aseguró el ministerio a través de un comunicado público difundido horas después de los dichos del ministro en Radio Universo.
Explican que "si bien el Panel de Expertos ha señalado que es necesario cerrar brechas entre los costos e ingresos del sistema de transporte, cualquier evaluación de un aumento tarifario se hará considerando la realidad que viven los chilenos y chilenas que a diario usan el transporte público regulado del país".
El ministro Juan Carlos Muñoz sostuvo que “no he anunciado alzas de tarifas del transporte público regulado”, y que “como gobierno estamos y seguiremos trabajando con fuerza para que no ocurran alzas”.
En el comunicado agregan que en la próxima ley de presupuesto se podrá discutir en el Congreso "cómo continuar con los apoyos para el transporte público durante el próximo año, siempre teniendo en cuenta en primer lugar el bolsillo de las personas y considerando la disponibilidad de recursos fiscales".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.