El Ministerio de Desarrollo Social otorga el Bono Dueña de Casa, también conocido como Bono Protección, a mujeres jefas de hogar durante un período de 24 meses.
Las dueñas de casa más necesitadas y que forman parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades, junto con el Acompañamiento Psicosocial (APS), reciben pagos mensuales de este beneficio.
A diferencia de otros bonos, el Bono Dueña de Casa no se postula, ya que solo se selecciona a las beneficiarias que han aceptado participar en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos mediante la firma de una carta de compromiso.
Para acceder al Bono Dueña de Casa, no necesitas postularte, ya que debes ser invitada a participar en alguno de los programas del Ministerio de Desarrollo Social, como Familia, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
Al aceptar la invitación, deberás firmar una Carta de Compromiso y Plan de Intervención, participar en el proceso de intervención psicosocial y recibirás automáticamente el pago mensualmente.
¿Cómo revisar si eres beneficiaria?
Adicionalmente, es posible verificar si cumples con los requisitos para recibir el Bono Dueña de Casa a través del servicio IPS en Línea.
Para acceder a esta opción, debes ingresar al sitio web y proporcionar tu RUT. Luego, la herramienta en línea te mostrará si eres elegible para recibir el bono y si se te realizará el pago correspondiente.
Con información de ITV
Tomás Antihuen fue detenido en el Lago Lleu Lleu, comuna de Cañete, según la Fiscalía de Alta Complejidad.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía buscará revertir la medida.