El Tribunal Supremo de Estados Unidos revocó el derecho garantizado en todo el país a la interrupción voluntaria del embarazo, el cual permanecía vigente hace 50 años.
Como resultado de una demanda contra la una clínica que practicaba el aborto en Misisipi, el máximo tribunal revirtió una histórica sentencia, de 1973, que permitió dar rango constitucional a la interrupción del embarazo.
"La Constitución no hace ninguna referencia al aborto y ninguno de sus artículos protege implícitamente este derecho", se lee en el fallo emitido este viernes. De esta manera, la sentencia del caso Roe vs. Wade "debe ser anulada", sentenciaron los jueces.
Es así como ahora cada estado del país tendrá la libertad de decidir si prohíbe o no el aborto. "Es hora de devolver el tema del aborto a los representantes elegidos por el pueblo", agrega la sentencia del tribunal, de mayoría conservadora.
De esta manera, se estima que unos 26 de los 50 estados, la mayoría de ellos de gobierno republicano, estén por la prohibición. En tanto, aquellos con gobierno demócrata debaten no solo mantener el derecho al aborto, sino también acoger a las mujeres de aquellos estados donde se les impida, publicó El País.
El derecho constitucional garantizaba el derecho al aborto hasta el límite de la "viabilidad fetal", es decir, cuando sea potencialmente capaz de vivir fuera del útero materno sin ayuda artificial, lo que generalmente ocurre después de las 24 semanas de embarazo.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio