Tras el anuncio de adelantar y alargar en una semana las vacaciones de invierno de este 2022, debido al aumento de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud aseguró que durante esos días extra los establecimientos podrán recibir a alumnos que lo requieran.
“En el diseño de adelantar las vacaciones se contempla, además, mantener la alimentación de los estudiantes y también las escuelas van a permanecer abiertas, en caso de que los cuidados de los niños y niñas no puedan ser otorgados en la casa, porque los padres trabajen, por ejemplo”, dijo a Radio ADN el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.
Por su parte, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, también aclaró que “los colegios no van a estar cerrados y, por lo tanto, en aquellas familias en que la red familiar no sea capaz, porque esta semana que se anticipa no estaba planificada, -entre el 30 de junio al 10 de julio- los colegios van a estar abiertos".
"Le hemos llamado colegios abiertos, allí van a haber actividades extracurriculares. En ningún momento vamos a descuidar a los niños, ni por cierto, a los cuidadores”, aseguró la ministra a Radio Cooperativa.
Respecto a las otras dos semanas, entre el 11 y el 25 de julio, que corresponden a las vacaciones de invierno agendadas originalmente, los establecimientos van a estar cerrados.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.