el viernes pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el viernes pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 20:46
el jueves pasado a las 19:48
Desde el pasado 17 de abril comenzó el fenómeno de alineación de los planetas, uno de los eventos astronómicos más impresionantes de este año. Dicho espectáculo se extenderá hasta fines de junio, en el que se podrá ver desde la Tierra todos los planetas del Sistema Solar juntos, incluida la Luna.
Asimismo, desde la madrugada del 20 de abril se podrán apreciar los primeros vestigios del fenómeno, en el que Saturno, Marte, Venus y Júpiter se encontrarán en una línea casi perfecta.
Así también, el 23 de abril se podrá distinguir la Luna en la misma línea.
Al respecto, el astrónomo del observatorio ALMA, Harold Francke, detalló que “en su órbita la Luna tiene que cruzar el plano de la eclíptica, donde se mueven los planetas. El plano donde orbita la Luna está a solo 5 grados del plano donde orbitan las planetas y en los próximos días y luego a fines de junio atravesará ese sector del cielo y se encontrará con Júpiter, Venus, Marte y Saturno".
Es sabido que el Sistema Solar es plano y cada planeta gira en torno al sol en diferentes órbitas, pero en planos casi paralelos.
Al respecto, el astrónomo explicó que "los planetas están orbitando al sol a diferentes distancias y velocidades, pero dentro de un plano llamado la eclíptica del sistema solar. Algunas veces coinciden en el sector del cielo en que se encuentran, y se ven en apariencia muy cerca, a lo cual se le denomina una conjunción de planetas".
Finalmente, Harold Francke se refirió al lugar donde se apreciará la alineación de planetas y señaló que "este fenómeno se podrá ver desde cualquier zona del país con un cielo razonablemente limpio, hacia la cordillera, justo antes del amanecer".
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
el miércoles pasado a las 16:42
el miércoles pasado a las 15:18
el miércoles pasado a las 14:48
el miércoles pasado a las 14:43