En el marco de un proyecto que busca mejorar la persecución del tráfico de drogas y fortalecer la rehabilitación, la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó una nueva regulación del uso personal de la marihuana.
La indicación establece que la cantidad máxima anual por usuario adulto considera el cultivo de 1 a 5 plantas de exterior en tierra o macetas. También permite una tenencia máxima anual de flor seca de 500 gramos y un porte de flor seca de hasta 40 gramos.
El senador Jaime Quintana señaló que la comisión aprobó "una indicación que busca despenalizar el cultivo y porte de cannabis cuando esta se hace para uso personal y sin ánimo de traficar".
"Esto se hizo en el marco de la discusión de un proyecto de ley que busca perfeccionar los mecanismos de combate al narcotráfico, puesto que lo relevante e importante es concentrar toda la capacidad del Estado en el crimen organizado y no persiguiendo usuarios de cannabis", agregó el congresista.
El director de Fundación Daya, Nicolás Dormal, agregó en T13 que actualmente "la ley permite el cultivo de plantas de cannabis cuando es para uso personal, pero lamentablemente se tiene que probar en tribunales y cuando se prueba en tribunales ya se produjo la criminalización".
De aprobarse esta norma en sus siguientes trámites en el Congreso se dejaría de "criminalizar a quienes no son delincuentes", expresó Dormal.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.