el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:43
Durante su visita a la Región de Arica y Parinacota, el presidente Gabriel Boric fue consultado sobre el proceso constituyente y el plebiscito donde se votará Apruebo o Rechazo la propuesta de nueva Constitución.
"Yo, desde que tengo uso de razón, escuchaba que había que cambiar la Constitución de la dictadura", dijo el mandatario en entrevista con AricaTV.
LEE TAMBIÉN: IFE de Invierno: Boric responde a propuesta de nuevo bono
"Se han hecho algunos cambios, pero no han sido suficientes, y yo creo que el proceso que hemos llevado adelante con todos los errores, tropiezos, que pudo haber tenido, es un proceso democrático", destacó el mandatario.
Sobre el plebiscito nacional del próximo 4 de septiembre, Boric dijo estar "esperanzado del proceso constituyente y, como Presidente de la República, el día después del plebiscito, o sea el 5 de septiembre, voy a contribuir, sea cual sea el resultado, para unir a las chilenas y chilenos".
"Y si es necesario llevar adelante un proceso de reformas, de ajustes o de conversaciones con los diferentes sectores para mejorar, no les quepa duda que yo voy a estar disponible para aquello”, remarcó el jefe de estado.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.