el miércoles pasado a las 14:04
La tarde de ayer, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que aumentaría por parte del gobierno, los recursos actuales que entrega el Mecanismo de Estabilización de los Precios de Combustibles (MEPCO) de los US$750 millones a los US$1500 millones.
Esta aprobación tiene como principal objetivo no causar un impacto para la ciudadanía en cuanto a los precios de los combustibles. Este miércoles, se espera que el Senado apruebe el proyecto para que finalmente sea despachado y comience a regir en el país la nueva normativa.
Si bien, la oposición no estuvo de acuerdo en la totalidad del proyecto y realizó varios reparos, dentro de los que se señaló la disminución del impuesto específico de los combustibles y la búsqueda de soluciones para el precio de la parafina y el gas natural licuado, logró obtener los votos a favor del sector.
El trámite pretende ser solucionado esta semana, para lo que se se espera que este jueves sea analizado por la Comisión de Hacienda y posteriormente por la Cámara Alta.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras finalizada la reunión señaló que "lo que en promedio recauda el impuesto específico no es menor, es compatible con el subsidio del transantiago, es varias veces ese subsidio".
El teniente coronel Baris Ratkevicius dio positivo por cocaína mientras trabajaba en Pozo Almonte.
Marco Antonio López admite responsabilidad en juicio abreviado