Este miércoles, la Convención votó respecto a los artículos que definirán la nueva Constitución, en el que 93 de 96 fueron rechazados, pero el artículo 5 fue aprobado por completo.
La votación se realizó de tres artículos correspondientes a la Comisión Sistema Político, acerca del "Estado Plurinacional y libre determinación de los pueblos", que ya habían sido aprobados en general.
El artículo 4 fue aprobado parcialmente y hace referencia a "Chile es un Estado Plurinacional e Intercultural, que reconoce la existencia de diversas naciones en el marco de la unidad del Estado”, integrando una lista de pueblos indígenas.
El artículo 5 hace referencia a "los pueblos y naciones indígenas preexistentes y sus miembros, en virtud de su libre determinación, tienen derecho al pleno ejercicio de sus derechos colectivos e individuales, en especial derecho a la autonomía y al autogobierno", entrando al borrador de la nueva Constitución.
En tanto, el artículo 3 fue rechazado que indica que los pueblos indígenas tienen “derecho a la libre determinación. En virtud de ese derecho, determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural“.
El pasado viernes, se realizó la votación del informe del Sistema Político en el que los 93 artículos fueron rechazados por una profunda falta de acuerdos entre los principales bloques del órgano constituyente.
Los otros artículos retornaron a la comisión para ser perfeccionados y votados nuevamente, esperando que se logre un acuerdo antes del día sábado. La mañana del miércoles, se reunieron en la Universidad de Chile todos los colectivos en una jornada extensa que duró varias horas, anunciando tras el pleno que volverán a reunirse en el ex Congreso.
Tomás Antihuen fue detenido en el Lago Lleu Lleu, comuna de Cañete, según la Fiscalía de Alta Complejidad.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía buscará revertir la medida.