el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:43
Los presidentes de Renovación Nacional, la UDI y Evópoli anunciaron que no asistirán este jueves a la tercera reunión de los partidos políticos, donde buscan llegar a acuerdos sobre cómo se redactaría una nueva Constitución.
"Hemos tomado la decisión de no asistir.Que se anuncien acuerdos que no se han tomado es faltar a la verdad. Le hemos pedido una reprogramación y que se rebajare quiénes están en esa mesa", afirmó el timonel de RN, senador Francisco Chahuán, en un punto de prensa.
Los dirigentes desmintieron lo informado ayer lunes por los presidentes del Senado y la Cámara, sobre que habría algunos acuerdos para un nuevo órgano 100% elegido, paridad y comisión de expertos, lo cual fue destacado también por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
La declaración de Vallejo fue considerada como un "pauteo" por Chile Vamos. "Lo que se pide es que el gobierno si acompaña, acompaña, pero no pautea y acá hemos vivido unos días que el gobierno ha pauteado", criticó Chahuán.
El senador fue más allá y advirtió sobre reordenar las representaciones en la mesa de diálogo: "Las fuerzas que triunfaron y representan a aquellos partidos, tendrán que tomar el protagonismo que se requiere y hacer las propuestas respectivas".
Por su parte, el representante de Evópoli, senador Luciano Cruz-Coke, indicó que pidieron al presidente del Senado postergar la reunión y que el Ejecutivo ya no acompañe el diálogo, como ha hecho hasta ahora la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte.
"No vamos a concurrir este jueves y se hace necesario que el Gobierno no estuviera en las conversaciones", recalcó Cruz-Coke.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.