el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:43
En el marco de una conversación en un programa de internet, el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, remarcó la distancia que a su juicio tiene el actual gobierno con la política de la generación que les antecedió.
Consultado directamente por las diferencias entre la administración de Gabriel Boric y los gobiernos anteriores, Jackson respondió: “nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del gobierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió, que podía estar identificada con el mismo rango de espectro político, como la centro izquierda y la izquierda".
"Yo creo que estamos abordando los temas con menos eufemismo y con más franqueza”, resaltó el ministro en entrevista con el streamer "Wingz" y la editora de Contexto Factual, Valentina Matus, a través de la plataforma Twitch.
"Tenemos infinitamente menos conflictos de interés que otros que trenzaban entre la política y el dinero. Son tantos años de administrar el poder que es muy fácil tener el mismo tiempo el poder político y un compromiso con un negocio que pueda estar por fuera. Este tipo de conflictos de interés, que en algunos casos extremos pueden derivar en corrupción derechamente y en otras formas más sofisticadas de corrupción, como el tráfico de influencias o como las puertas giratorias...", explicó el titular de la Segpres.
"Yo diría que si llegamos a ver algo parecido en nuestra administración, esos se van a ir cagando (sic)”, sentenció Giorgio Jackson.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.