El “pie forzado” de este proceso, es que el máximo tribunal otorgó 6 meses para que las isapres cumplieran el fallo, plazo que se extingue el próximo 30 de mayo.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, en conversación con Radio ADN, adelantó que la medida “no es solo lo que se va a devolver, sino que se va a dejar sin efecto el cobro indebido de aquí en adelante”.
Aguilera sostuvo: “Lo que tienen que definir las Isapres es un plan de pagos que va a ser revisado por la Superintendencia”.
En diciembre pasado, la Corte estableció que las entidades de salud privadas deben recalcular el valor de sus planes en base a una tabla única, debiendo devolver los cobros en exceso a sus afiliados.
En esa línea, las Isapres no podrán subir sus planes, y no deberán cobrar planes a los niños y niñas menores de dos años.
Con información de TVU
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.