Distintas reacciones generó la resolución del Gobierno que establece modificaciones al cargo de Primera Dama. La decisión se relacionaría con la anunciada "reformulación" que prometió la pareja del presidente Gabriel Boric, Irina Karamanos, cuando llegó a La Moneda.
La Resolución Exenta N° 442, con fecha 30 de marzo de 2022, cambia la denominación del “Gabinete de la Primera Dama” por “Gabinete Irina Karamanos”. Asimismo, en dos numerales reemplaza el término “Primera Dama” por “Irina Karamanos”.
También se establecen cambios en las funcionares del gabinete. Hasta ahora, los asesores tenían como rol apoyar actividades públicas, sociales y culturales, con enfoque en mujer, infancia, familia y adultos mayores.
Ahora el gabinete tendrá que “identificar, proponer y coordinar lineamientos estratégicos y definiciones programáticas para políticas públicas, con el objeto de aportar a la erradicación de la desigualdad y la discriminación de grupos históricamente excluidos, con enfoque interseccional, de derechos humanos y perspectiva de género inicialmente con énfasis en pueblos indígenas, migración, género y diversidad sexo-genérica”.
Las críticas desde la oposición no se hicieron esperar. El diputado UDI, Juan Antonio Coloma, acusó que la decisión es propia de una "monarquía", mientras que el senador DC, Matías Walker, llamó a "subsanar el error mañana mismo".
Una cosa es pretender terminar con instituciones democráticas con siglos de historia; pero reemplazar el carácter impersonal de las instituciones es un error, tan esencial, que no cabe sino otra opción que subsanar mañana mismo.
— Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) June 22, 2022
Lo que se debió hacer es cumplir la promesa de campaña y eliminar cargo de PRIMERA DAMA
— Mónica Rincón González (@tv_monica) June 22, 2022
Y si no, si sólo se va a renombrar, no es aceptable poner Gabinete Irina Karamanos. Debió ser “Gabinete Dirección Sociocultural Pdcia de la República"
El ESTADO trasciende a personas.
Autogol.
En el tema de Irina Karamanos el problema es tener asesores con sueldos importantes sin preparación ni experiencia que te hacen estos autogoles.
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) June 22, 2022
Importante entender que el Estado no puede ser una agencia de empleos. Menos amigos y más profesionales. pic.twitter.com/JI66rQnfAl
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio