La Asociación de Isapres aseguró que, debido a sus pérdidas, este 2022 ya figura como "el peor año de la historia" para estas instituciones.
Gonzalo Simón, presidente de la asociación de aseguradoras privadas, dijo en El Mercurio que "a septiembre el sistema proyecta una pérdida en torno a los $150 mil millones, el doble del resultado negativo registrado a junio ($73.607 millones)".
Dichas pérdidas incluyen $30 mil millones que las isapres están devolviendo a sus usuarios por el alza de planes que la justicia dejó sin efecto.
Simón advirtió que sería muy posible llegar a más de $200 mil millones en pérdidas.
Sobre la relación con el Gobierno, pese a que las isapres se bajaron de la mesa de diálogo, el representante dijo que están disponibles para aportar a la futura reforma al sistema de salud, buscando proteger la "libre elección" de los pacientes.
Docentes denuncian presión por parte de autoridades educativas para que retomen clases o no recibirán salario por días de paralización.
Descubre cuándo se entregará el bono Logro Escolar este año y no te pierdas este beneficio