El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, recalcó que su tienda está dispuesta a conversar con todos para la continuidad del proceso constituyente. Reconoció que el resultado del plebiscito fue "una lección de democracia" y que sí podría traer algunas "complicaciones" al Gobierno.
Luego de participar en un comité político en La Moneda, Teillier aseguró que van a "conversar con todos, incluso con el Partido Republicano, si es que se sienta mañana a lo que ha convocado el presidente", dijo el timonel, en referencia a la convocatoria de Boric a todos los partidos para un acuerdo sobre cómo se redactaría una nueva propuesta de Constitución.
Respecto a los motivos del triunfo del Rechazo, el exdiputado dijo que "si hacemos un listado de motivos, van a salir muchísimos". Sin embargo, apuntó a "algo inédito", como es "una cantidad extraordinaria de nuevos votantes", donde "muchos de esos nuevos votantes rechazaron y tenemos que atenernos a eso", reconoció.
En ese mismo sentido, remarcó que "el voto obligatorio ya está y tiene que quedarse, porque además sincera las cosas (...) Esto ha sido una lección de democracia del pueblo de Chile, lo queramos o no, nos duela o no, y tendremos que aprender a trabajar con ello".
Consultado sobre si podría afectar al Gobierno el fracaso del Apruebo, el dirigente comunista dijo que "el presidente (Boric) siempre ha dicho 'delimitemos las cosas'", eso sí, reconoció: "ahora, que esto puede traer complicaciones, sí las puede traer, pero bueno en eso tiene que responder el Gobierno y nosotros lo apoyamos".
Sobre cómo sería una eventual nueva Convención Constitucional, Teillier recalcó que "lo que se ha rechazado es una propuesta constitucional, un texto, el proceso sigue. Vamos a ver ahora cómo sigue, esa es la discusión".
En ese sentido, dijo esperar que en el nuevo órgano sea "con paridad absoluta" y que "estén todos representados". Llamó a "no dejar de lado los independientes y que tampoco borremos una realidad, porque algunos quieren borrar que en Chile existen los pueblos originarios".
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.