El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aclaró que desde octubre ya no será obligatorio usar mascarilla en todos los medios de transporte público, aunque sí será "recomendable" en caso de aglomeraciones.
El Ministerio de Salud anunció ayer que desde el 1 de octubre Chile pasará a fase de Apertura y entre las medidas más destacadas será el fin del uso obligatorio de mascarilla en todo lugar, excepto en recintos de salud.
LEE TAMBIÉN: ¿Se acaban las mascarillas en los colegios? Mineduc aclara dudas
Ante las dudas, el ministro de Transportes dijo que desde esa fecha se va "a permitir que los usuarios puedan entrar al transporte público sin el uso de mascarilla". Eso incluye buses, taxis, Metro, trenes, aviones y transporte acuático, entre otros.
"Sin embargo, es importante decir que, sobre todo en las condiciones cuando los buses o trenes van bastante llenos, seguimos recomendando el uso de la mascarilla", explicó Muñoz.
El ministro aclaró además, que la medida también se eliminará en los aviones. "En el caso del transporte aéreo, también se va a levantar el uso de la mascarilla, sobre todo en el caso de los aviones que ingresen a Chile", detalló. Distinto podría ser el caso de aviones de empresas aéreas provenientes de otros países, donde aún se exija el cubrebocas.
Tampoco se exigirá el Pase de Movilidad a los viajeros, documento que será descontinuado desde octubre. Eso sí, se seguirá exigiendo PCR obligatorio para extranjeros que deseen ingresar a Chile y aleatorio para ciudadanos chilenos y extranjeros residentes.
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar ha vuelto a reagendar la audiencia preparatoria de juicio oral en contra del juez acusado de grabar a mujeres en un gimnasio de Concón.
El Ejecutivo asegura que el delito cometido por Mario Bustamante no tiene relación con el acuerdo de visado entre Chile y Estados Unidos.