el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:43
La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que la administración de Gabriel Boric está tramitando más expulsiones de extranjeros que las realizadas durante todos los gobiernos anteriores.
Ayer, el presidente Boric anunció que solicitó expulsar del país a un grupo de ciudadanos colombianos que agredieron a Carabineros en Puerto Montt hace unos días, como una señal en contra del maltrato de efectivos policiales y delitos cometidos por inmigrantes.
Consultada sobre este tema, hoy la ministra Tohá afirmó que "el gobierno del Presidente Boric tiene en proceso un número de expulsiones superior al que han tenido todos los gobiernos anteriores".
Eso sí, explicó que "la legislación que rige las expulsiones se cambio el año pasado" y "se pusieron requisitos para la expulsiones administrativas que hacen extremadamente difícil completar las expulsiones".
Detalló que actualmente tienen en proceso "más de mil expulsiones, 400 y tantas de ellas ya tienen realizada la primera notificación presencial", pero "el problema es que la ley exige dos notificaciones presenciales" y muchas personas "se las arreglan para no ser notificadas por segunda vez de manera presencial, por lo tanto, la ley vuelve casi impracticable la expulsión".
Tohá indicó que el Ejecutivo impulsa en el Congreso un proyecto para modificar el proceso de expulsiones y poder hacerlas efectivas, cumpliendo "con todas la garantías constitucionales que corresponden".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.