ISOLOGO Portavoz 2025

Más de 20 comunas no volverán a clases presenciales

Este 1 de marzo los alumnos deberían volver a los colegios, pero más 20 comunas anunciaron que no abrirán sus establecimientos en esa fecha. Conoce cuáles son y sus planes para el nuevo año escolar.

Notas
Más Noticias
retorno a clases

Quedan solo días para el comienzo del año lectivo y a pesar de la oposición del Colegio de Profesores, el Gobierno decidió mantener la fecha.


Si bien anunciaron una serie de medidas sanitarias como la vacunación prioritaria de trabajadores, retorno voluntario, turnos, control de aforos y limpieza constante de los espacios, no todos los ediles seguirán la indicación del Gobierno.


A continuación, puedes revisar todas las comunas que este 1 de marzo no participarán de las clases presenciales:


Calama

Daniel Agusto, alcalde, indicó que no están las condiciones para el regreso. “En materia de infraestructura no están tampoco las condiciones para ingresar 100% presencial, se requiere de más inversiones, más recursos para poder habilitar cada uno de los liceos (…) pero creo que la situación en el país, recién se va a normalizar al segundo semestre”, dijo el edil.


Tocopilla

Luis Moya es el alcalde de la comuna nortina y aseguró que “no va a arriesgar a ningún profesor, asistente o alumno en clase, mientras no estén las condiciones”. Es por esto que la municipalidad trabajó para que este 1 de marzo comiencen las clases 100% online por lo que equiparon a los alumnos con tablets y acceso a internet. Durante los primeros 90 días de clases evaluarán la situación para luego definir como seguirán trabajando.


Antofagasta

En Antofagasta se vivó una de las Cuarentenas más largas: 35 días. La comuna recién cumple una semana de desconfinamiento, pero los alumnos no regresarán a clases. El alcalde ha dicho que no apoya las clases presenciales, hasta que no se haya controlado la Pandemia. “Nosotros no vamos a apoyar, y particularmente este alcalde, un retorno a clases mientras no existan las condiciones, que realmente nos garantice que nuestros alumnos, nuestros profesores, nuestros paradocentes e incluyendo a nuestros apoderados, vayan a estar seguros”, indicó la autoridad. Además, se dio a conocer a través de una encuesta, que el 85% de los padres de la comuna no enviarán a sus hijos a establecimientos. 


La Serena 

Desde la municipalidad, también están preocupados por la seguridad y salud de alumnos y trabajadores. Es por esto que Roberto Jacob, el alcalde, anunció que “mientras no tengamos la seguridad de que no hay riesgo, no vamos a entrar a clases, lo he dicho en todo los tonos”. 

La autoridad fue particularmente crítica con la gestión del Gobierno central para el retorno. “Si tanto interés tienen en que volvamos a clases por qué no mandan los recursos para que todos los colegios puedan estar en condiciones. Hay tantas cosas que hay que ver antes de, pero se han preocupado de anunciar de que vamos a volver, llevan ya diez anuncios en lo que va en el año, pero no envían los medios económicos (...) Mientras no exista una baja sostenida de los contagios no hay vuelta a clases presenciales. Yo asumo la responsabilidad”, agregó el edil.  


Quillota

El alcalde Luis Mella está más alineado con lo propuesto por el Colegio de Profesores y plantea que podrán volver a clases cuando la comuna se encuentre en Fase 4 de Apertura Inicial. “El volver a clases no significa solo estar dentro de una sala una cantidad importante de alumnos. Significa el traslado, el encontrarse con mucha gente en el camino y por lo tanto, la posibilidad de contagio es muy alta”, dijo Luis Mella.


Los Andes

Manuel Rivera, edil, dijo que esperará a que todo el sistema de educación esté inmunizado. "Hoy son tiempos de prudencia, de criterio y por sobre todo de mucha responsabilidad. La sabiduría nos apunta a que el sistema de educación municipal de Los Andes va a volver a clases en la medida que todo el sistema esté vacunado, estamos en pleno proceso", indicó la autoridad.


Independencia

Al igual que en Los Andes, las autoridades esperan que toda la población estudiantil y trabajadora del área esté vacunada, para así tener un retorno seguro. "Profesores, asistentes de la educación y directivos deben tener ambas dosis (de la vacuna) y los siete días posteriores que se requieren para alcanzar la eficacia", dijo el alcalde Gonzalo Durán.


Ñuñoa

“Por ningún motivo vamos a iniciar las clases en marzo" dijo Andrés Zarhi, alcalde de Ñuñoa. Hasta mayo está pospuesto el retorno a las aulas en la comuna, según el edil, esto se debe a que esperarán la inmunización y porque actualmente los establecimientos están siendo utilizados como vacunatorios.


Santiago

La comunidad escolar de la comuna, que comprende 44 establecimientos, acordó comenzar con clases remotas.


La Florida

Para el alcalde Rodolfo Carter “el 1 de marzo es una fecha inviable”. La autoridad esperará que los funcionarios tengan ambas dosis de la vacuna para volver. Además, agregó que tampoco pueden retrasar el retorno a junio “porque los niños más humildes, especialmente los más chiquitos, necesitan volver a clases para no perder el año escolar y alargar la brecha entre un niño pobre y un niño rico, y además para que los papás puedan trabajar".


San Miguel

Los establecimientos comenzarán el 1 de marzo el año lectivo con la modalidad telemática. El alcalde Luis Sanhueza también esperará la inmunización de los docentes. "Lo anterior se fundamenta en la situación sanitaria actual del Covid-19 y también pensando en la seguridad de la comunidad educativa; en los y las estudiantes, apoderados y docentes", indicó el edil.


Pedro Aguirre Cerda

Solo con clases virtuales, pero con entrega de material físico a los alumnos, así retornarán al año escolar. Al igual que sus pares, las autoridad comunal esperarán la inmunización de los trabajadores de la educación


Cerrillos 

En Cerrillo entregaron a los alumnos de colegios municipales con tablets con acceso a internet, para que comiencen el año escolar online. El alcalde Arturo Aguirre indicó que no regresarán hasta que “se tengan plenas garantías de que la salud será preservada".


La Granja

A través de sus redes sociales el alcalde Felipe Delpin anunció que los colegios están siendo utilizados como vacunatorio, y que estos serán utilizados de esta forma “hasta después de la segunda semana de abril. Eso va a permitir un proceso más expedito y sin aglomeraciones. 


Maipú

Los establecimientos no volverán a abrir sus puertas hasta el primer trimestre del año, y por el momento continuarán con modalidad 100% digital. La alcaldesa indicó que necesitan garantías para retornar.


Curicó

El alcalde Javier Muñoz, informó a su comunidad que no se volverá "mientras no estén dadas las condiciones de higiene y seguridad, no solo para nuestros niños, sino también para todos nuestros equipos de trabajo". Por el momento seguirán con clases online y guías de trabajo, y el edil no informó sobre una fecha para el posible retorno.


Vichuquén

Para Roberto Rivera, el alcalde “la salud y la vida de las y los estudiantes y trabajadores están primero". Es por esto que iniciarán el año de manera digital.


Talca

Luego de un proceso de consulta y dialogo con las comunidades del mundo de la educación, el alcalde Juan Carlos Díaz resolvió que continuarán con modalidad digital hasta que se controle la Pandemia. 


Talcahuano 

El alcalde Henry Campos indicó que no abrirá los recintos educacionales ya que estos tienen un rol esencial en el plan de vacunación. "Hemos tomado la decisión como municipalidad de no iniciar las clases porque uno de los factores primordiales es la utilización de los establecimientos educacionales para el proceso de vacunación", dijo el edil.


Temuco

"No voy a exponer a ningún alumno ni a ningún profesor", dijo el alcalde Jaime Salinas. De esta forma, se esperará a que toda la comunidad esté inmunizada para retornar. La decisión de la autoridad fue respaldada por la directiva de docentes.


Padre las Casas

A través de un comunicado, el alcalde indicó la importancia de la educación presencial, pero anunció que escuelas municipales y jardines infantiles VTF no retornarán el 1 de marzo. 


Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Alexei Navalny
Benfica
Democracia plena
salida al mar
presidente de Bolivia, Luis Arce
Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Nacional

bandera

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Nacional

israel

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional

orrego+

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

Nacional

boriccrime

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

Nacional

weil

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes

boric tedeum

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

Nacional

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Deportes

jere

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

Nacional

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Internacional

boric bolsonaro

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

Nacional

11sept

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

Nacional

charly

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Internacional

consejo

Consejo para la Transparencia: 61% de municipalidades no transparentó uso del Royalty Minero

Nacional

Nacional

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas


Nacional

Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta

El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.

borichija


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Nacional
Charlie Kirk

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Internacional
Nacional

Junji gasta millonaria cifra en aplicación para jardines infantiles

junji
Economía

Fusión de gigantes mineros en Chile: Revelan nombre de nueva compañía que opera en Chile

Fusión de gigantes mineros en Chile: Nuevo nombre revelado
Regiones

Ola de calor en Chile: Las temperaturas en regiones llegarán hasta 36 grados

calor
Deportes

Alejandro Tabilo debuta con triunfo en Challenger de Guangzhou

tabilo

MÁS NOTICIAS
weil

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Deportes
Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Deportes

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Deportes

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

tabilo2
Deportes

Alejandro Tabilo debuta con triunfo en Challenger de Guangzhou

tabilo

deportes

Noticiero

Entrevistas
Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Nacional
bandera

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Nacional
Internacional

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

israel
Nacional

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

orrego+
Nacional

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

boriccrime
Deportes

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

weil

Nacional
israel

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional
azafata

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023