Cambios en horas médicas, reprogramación de clases y pruebas en educación escolar y universitaria y pérdidas económicas en el rubro gastronómico son algunas de las repercusiones que provocará esta nueva normativa.
Una serie de críticas generó el proyecto de ley que establece como feriado el próximo lunes 21 de junio para conmemorar el “Día de los Pueblos Originarios”, principalmente por los daños colaterales que esto significará.
En el caso de salud, algunas clínicas optaron por cancelar gran parte de su programación, además de anunciar la suspensión del 100% de las consultas ambulatorias entre las que se encuentran los vacunatorios. Por otro lado, en el sector educacional, este nuevo feriado afectará la planificación escolar y universitaria.
La Cámara Nacional de Comercio informó que los sectores productivos son los que más se ven afectados por un feriado más, mientras que en otros como el comercio minorista y el turismo, se ven beneficiados por días libres.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.