Con el fin de explicar la ausencia de normas de seguridad y preventivas, que podrían haber evitado el accidente laboral ocurrido en la comuna de Concón, este lunes, la Comisión de Salud del Senado enviará un oficio a la Seremi de Salud de Valparaíso que busca esclarecer el hecho que terminó con 3 trabajadores fallecidos y uno en estado de gravedad.
El accidente sucedió cuando cuatro funcionarios de una empresa de aseo, realizaban labores de limpieza en el estanque de un camión aljibe, el que contenía una sustancia química (sulfhidrato de sodio). Esto en una industria petroquímica de la comuna de Concón, región de Valparaíso.
Según informó el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de la zona, una inhalación de sustancias químicas, produce asfixia y, posteriormente, un paro cardiorrespiratorio, lo que ocurrió con los 4 involucrados.
El único trabajador involucrado que sigue con vida, se encuentra hospitalizado con coma inducido en una clínica privada de Viña del Mar.
Existe la hipótesis de que habrían faltado normas de seguridad para realizar las labores de aseo, lo que fue calificado como “inaceptable” por el senador Guido Guirardi, quien solicitó que las autoridades sanitarias dieran las explicaciones del caso. “Aparentemente se contaminaron con sulfhidrato de sodio, pero de ninguna manera debieran haber entrado al camión aljibe a hacer labores de limpieza, sin el equipamiento y, todas las normas de seguridad respectivas”, afirmó el parlamentario.
El delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, acusó negligencia en los protocolos de seguridad y declaró que, “no es normal que tres personas que realizan este trabajo hace muchos años, entren a un camión a realizar una tarea de limpieza y fallezcan ”.
Además, señaló que la Seremi de Trabajo, Salud y Medioambiente, junto a las policías trabajan en un sumario para esclarecer y tener certeza de que fue lo que provocó este accidente.
Desde el 25 de marzo hasta el 30 de septiembre 2025, se debe usar mascarilla en espacios públicos como transporte y comercios.
Presidente de la CNC critica proyecto como populismo y oportunismo electoral.