Este miércoles, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), dio a conocer un estudio que realizó con la empresa de investigación Ipsos y el análisis de datos de consumo de Kantar Ibope, sobre la valoración que tuvo la franja electoral de Primarias Presidenciales 2021.
Los datos arrojaron que 3 de cada 4 personas (72%), vieron el espacio televisivo, al menos una vez dentro de los 15 días que estuvo al aire, lo que supera a las cifras de espectadores que tuvo la franja de las elecciones de constituyentes (68%).
Esta investigación, “revela cambios en los patrones de consumo, como el mayor interés de la audiencia más joven en las elecciones, así como alza en la valoración de este espacio en cuanto a su utilidad para tomar decisiones de voto, en comparación con la franja de Convencionales Constituyentes”, declaró María Carolina Cuevas, presidenta del CNTV.
Espectadores según rango etario
El estudio reveló que son los jóvenes quienes más vieron la propaganda electoral, entre los 18 y 29 años, con el 73% de las preferencias. Además, destacó un nivel de espectadores en la zona sur del 80,7% y en la zona norte un 64,1%.
En la otra vereda, las personas que menos observaron la franja, fueron los mayores de 50 años. El motivo principal fue la falta de interés.
Grupos socioeconómicos
La franja electoral fue más seguida en el segmento ABC1 con 79%, y en sectores medios con el 76,9%.
Y finalmente, respecto a la importancia que tuvo este espacio televisivo para la ciudadanía, el 46% de los encuestados declaró que fue clara.
La Corporación Municipal toma medidas y considera presentar querella por Ley Zamudio.
Tribunal autoriza salida temporal tras ratificar arresto domiciliario en Caso Farmacias Populares