Este lunes, 6.438 establecimientos educacionales (jardines infantiles y colegios) regresaron a clases presenciales y comenzaron el segundo semestre del año escolar 2021.
El Ministro de Educación, Raúl Figueroa, dijo que los colegios que abrieron sus puertas a los estudiantes, respetaron los protocolos sanitarios para evitar posibles contagios de covid-19. Además, afirmó que el regreso a clases presenciales será un proceso gradual y completamente voluntario para los apoderados.
En las Regiones del Biobío, Los Lagos, Aysén y Magallanes, los estudiantes continúan en vacaciones de invierno y se suman a los más de 10 mil establecimientos que abrirán sus puertas en las próximas dos semanas, según informó el Ministerio de Educación.
La decisión del retorno a clases generó rechazo en parte de la comunidad escolar, especialmente, en los estudiantes del Instituto Nacional de Santiago y en el Liceo Enrique Molina de Concepción, en la Región del Biobío. Los alumnos se tomaron ambos establecimientos para protestar contra las clases presenciales.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.