En el trimestre móvil que va de abril a junio de 2021, la tasa de desocupación en nuestro país bajó a 9,5%, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Cifra que se debe al alza de la fuerza de trabajo 9,2%, y la disminución del 15,1% en los desocupados. En nuestro país, hay 843 mil personas sin trabajo.
En las mujeres, la cesantía llegó a 9,7% y entre los hombres es de 9,3%.
Los ocupados tuvieron un aumento de 12,6% influidos, mayormente, por los hombres 12,0% que por las mujeres 13,4%.
Y el segmento de trabajadores acogidos a la Ley de protección del Empleo disminuyó 34,5%, equivalente a 446.831 personas.
¿Dónde se crearon empleos?
En el área de la Construcción con 40,2%, Comercio 13,0% y Alojamiento y Servicio de Comidas 37,6%
La ocupación informal llegó a 26% y creció 3,6%. en doce meses
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.