ISOLOGO Portavoz 2025

ENCUESTA CEP: CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL ALCANZÓ 24% DE CONFIANZA

Casi la mitad de los encuestados dijo que la Constitución ayudará a resolver los problemas del país

Notas
Más Noticias
Imagen

La encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), realizada entre el 25 de julio y 1 de septiembre de este año, consultó a 1.443 personas de todo el país. El estudio reveló que el 24% de las personas confía en el trabajo que ha realizado la Convención Constitucional y, el 61% cree que los constituyentes deben dar prioridad a los acuerdos, independiente de su color político.


Además, el 49% de los encuestados dijo que la nueva Constitución ayudará en la solución de los problemas del país, mientras que el 30% considera que no va a provocar cambios, y el 15% de las personas cree que va a empeorar las condiciones actuales.


Los mejores evaluados


Las universidades son las instituciones que generan mayor confianza entre la gente, con el 47%; seguidas por las Radios, con 38%; la la Policía de Investigaciones (PDI) con 36% de aprobación, Las Fuerzas Armadas (30%), Municipalidades (29%) y, por último, Carabineros con el 26%.


En la otra vereda, las instituciones peor evaluadas por los encuestados fueron: el Gobierno, que alcanzó 11% de apoyo y el Congreso, con sólo 8% de aprobación.

Estallido social.


En la encuesta se evaluó también el ítem de “Protestas y justificación de violencia”, en el marco del Estallido Social. Los resultados mostraron que aumentó el rechazo a la violencia: El 39% apoya las manifestaciones, lejos del 55% que se registró en diciembre de 2019. Mientras que el 26% de las personas se declaró en contra.


Evaluación presidencial y Elecciones de noviembre


El 68% de las personas desaprobó la gestión del Presidente Sebastián Piñera, sólo el 16% lo apoyó (principalmente por las medidas de combate en contra del covid-19), mientras que el 14% no aprueba ni rechaza la administración del mandatario.


En la otra vereda, la subsecretaria de Salud Pública, fue la mejor evaluada del Gobierno, quien llegó al 46% de aprobación y 21% de desaprobación. Además, otras de las figuras que resaltaron en esta encuesta fueron: la diputada del Partido Humanista y quien impulsó los retiros de los fondos de pensiones, Pamela Jiles (36% de apoyo y 37% de rechazo), seguida por el ministro de Salud, Enrique Paris (35% de aprobación y 27% desaprueba).


Frente a la pregunta ¿Quién le gustaría a usted que fuera la o el próximo presidente de Chile?, el 13% de las personas encuestadas optó por el diputado por Magallanes, Gabriel Boric (Frente Amplio), seguido por el candidato independiente Sebastián Sichel (Vamos por Chile).



¿Y qué pasó con el resto de los aspirantes a llegar al sillón presidencial? La senadora por Atacama quedó en el tercer lugar de las preferencias con 6%, seguida por José Antonio Kast, líder del Partido Republicano con 3% y, en último lugar apareció Franco Parisi del Partido por la Gente con 2%.


Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Alexei Navalny
Benfica
Democracia plena
salida al mar
presidente de Bolivia, Luis Arce
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Deportes

cordero

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

Nacional

jere

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

Nacional

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Internacional

boric bolsonaro

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

Nacional

11sept

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

Nacional

charly

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Internacional

consejo

Consejo para la Transparencia: 61% de municipalidades no transparentó uso del Royalty Minero

Nacional

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Nacional

vallejos vidal

Ministra Vallejo lamenta renuncia de Vidal a TVN por críticas de Kast

Nacional

maduro navidad

Maduro adelanta Navidad en Venezuela al 1 de octubre

Internacional

junji

Junji gasta millonaria cifra en aplicación para jardines infantiles

Nacional

Fusión de gigantes mineros en Chile: Nuevo nombre revelado

Fusión de gigantes mineros en Chile: Revelan nombre de nueva compañía que opera en Chile

Economía

calor

Ola de calor en Chile: Las temperaturas en regiones llegarán hasta 36 grados

Regiones

tabilo

Alejandro Tabilo debuta con triunfo en Challenger de Guangzhou

Deportes

Nacional

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas


Nacional

Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta

El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.

borichija


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
escolar

Detectan graves vulnerabilidades en el Sistema de Admisión Escolar (SAE)

Nacional
universidad

Universidad de Chile solicita reprogramación de Supercopa a la ANFP

Deportes
Deportes

Los Cóndores se preparan para enfrentar a Uruguay en clasificatorio al Mundial de rugby

condores
Nacional

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
Nacional

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
Nacional

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos

MÁS NOTICIAS
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Deportes
tabilo2

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

Deportes
Deportes

Alejandro Tabilo debuta con triunfo en Challenger de Guangzhou

tabilo
Deportes

Universidad de Chile solicita reprogramación de Supercopa a la ANFP

universidad
Deportes

Los Cóndores se preparan para enfrentar a Uruguay en clasificatorio al Mundial de rugby

condores
Deportes

Alcalde de Independencia rechaza Supercopa en Santa Laura

superclasico

deportes

Noticiero

Entrevistas
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Deportes
cordero

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

Nacional
Nacional

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

jere
Internacional

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

boric bolsonaro
Nacional

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

11sept

Nacional
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Internacional
charly

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023