INFORME OCDE: CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS RECIBE MIGRANTES
En 2020, el 30% de la población radicada en Chile correspondía a ciudadanos venezolanos
El informe “Perspectivas de la migración internacional”, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reveló que Chile es el octavo país que recibió más migrantes durante 2020. El listado lo componen otras naciones como Nueva Zelanda, Australia, Alemania, Reino Unido y EE.UU. Y entre los países de Latinoamérica, México y Colombia destacaron por la nula llegada de extranjeros.
En 2020, el 30% de la población extranjera de nuestro país estaba compuesta por venezolanos, mientras que en Colombia el 93% de los foráneos son de dicho país. En España, sólo el 15% de la población correspondía a inmigrantes, provenientes de Marruecos, Rumania, Colombia y Venezuela, según detalló la Agencia France-Presse.
El informe indicó que desde la llegada de la pandemia y la crisis que desató el covid-19, “se provocó la caída más fuerte jamás registrada de los flujos migratorios en los países de la OCDE, de más del 30%”.
Chile alcanza sólo 7,8% de la población extranjera que nació en nuestro país, muy lejos del promedio de la OCDE de 14,1%.
El documento también señala que 136 millones de personas nacieron en otro país, es decir, hubo un crecimiento anual medio del 3%, en comparación a 6 años atrás, 2015. Mientras que en nuestro país, entre 2010 y 2019 el porcentaje de población extranjera nacida en territorio nacional, aumentó de 2 a 8%.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.