133 PERSONAS FALLECIDAS APARECEN COMO BENEFICIARIAS DE CAJAS DE ALIMENTOS EN ATACAMA
Además, en el centro de acopio Aeródromo de Vallenar no se respetaron las medidas sanitarias
Insólito. La Contraloría General de la República elaboró un informe sobre la tercera entrega de cajas de alimentos en Atacama – ayuda brindada por el Ministerio de Desarrollo Social– y descubrió que 133 personas fallecidas aparecen como beneficiarias.
El informe explica que el organismo fiscalizador envío los rut de las personas que recibieron las cajas de alimentos al Registro Civil, institución que confirmó que más de cien personas de los 115 mil beneficiarios habían fallecido según sus bases de datos.
“Revisamos los antecedentes y vimos que el informe de la Contraloría confundió la fecha de defunción de las personas con la de su nacimiento en el 80% de los casos que se observó y, por ende, eran personas que estaban vivas. El 20% restante, corresponde a personas que estaban registradas previamente en los listados que llevaban los funcionarios para ir a esos domicilios a dejar la ayuda y dado que habían fallecido, la caja se entregaba en el mismo domicilio a un miembro de su familia, porque la condición socioeconómica era la misma”, dijo el delegado presidencial regional Patricio Urquieta.
Por su parte, la directora del Registro Civil e Identificación, Lucy Zepeda, explicó que “a nivel regional no se ha requerido por parte de la Contraloría ningún tipo de información relativa a la verificación de cédulas de identidad de usuarios que sean directamente beneficiarios del programa de cajas de alimento”.
El texto de la Contraloría también indica que se detectó rut incompletos y que el 26 de octubre de 2020 se “transgredió la higiene y seguridad” de las personas que prestaban ayuda en la entrega de cajas de alimentos en el centro de acopio Aeródromo de Vallenar, porque no se les tomó la temperatura al momento de ingresar.
“Eso pasa porque, por no entorpecer la labor de los fiscalizadores y para facilitar su tarea, no quieren controlarlos, pero estoy seguro que si hubieran tenido fiebre o algún síntoma parecido al covid-19, por ningún motivo habrían ido a trabajar”, dijo Patricio Urquieta
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.