Hasta la fecha, tres municipios del país, han entregado su solicitud para ser parte de la cadena de distribución de gas licuado: Chiguayante, en la Región del Biobío y Panguipulli y Valdivia en Los Ríos, luego del estudio de la Fiscalía Nacional Económica (FEN) publicado a comienzos de este mes, y que propuso modificaciones para bajar los precios del gas natural, con la prohibición a las empresas mayoristas Abastible, Gasco y Lipigas de hacerse cargo de las ventas.
En respuesta a las peticiones de los municipios, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció que estudiará ampliar el servicio de trenes de envasado de este combustible para facilitar su venta en todo el país. Actualmente, cuenta con estas máquinas en las comunas de Linares, en la Región del Maule y San Fernando en O’Higgins.
Marcos Varas, presidente del Sindicato de ENAP Aconcagua, dijo a Radio Cooperativa que es factible comenzar con estos proyectos para ampliar las redes de envasado, que también permitirán facilitar la venta de gas a los municipios.
Además, planteó que "la ENAP lo hacía antes, cuando comenzó en los años 50, había plantas de envasado en Concón, en Maipú, en el Biobío, pero con el libre mercado se empezó a decir que ese trabajo lo podían hacer los privados y empezaron a cerrar esas plantas".
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.