Es un monumento histórico, que fue inaugurado en 1951. Fue construido por la Armada de Chile y diseñado por Jorge Cisternas, ingeniero civil de la Universidad de Chile. Y es uno de los principales atractivos turísticos del país.
El Faro de La Serena inauguró su segunda etapa de remodelación, con una nueva torre, remozada fachada y terrazas renovadas. El proyecto estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y tuvo una inversión de 1.400 millones de dólares para mitigar los daños que han ocasionado las marejadas y el terremoto de 2010 que afectó a gran parte todo el país. Además, en una etapa inicial, se fortaleció la estructura para evitar, más daños provocados por el mar.
“Hace mucho tiempo veníamos pidiendo esta restauración, porque el Faro es nuestro ícono. Esta entrega concretada a través del MOP la agradecen todos los serenenses”, dijo el alcalde de La Serena, Roberto Jacob.
El Delegado Presidencial de Coquimbo, Ignacio Pinto, dijo que éste es un hito clave que se enmarca en el “Plan Serena”, iniciativa que impulsó la descentralización y un proceso urbanístico único al “marcar el desarrollo de esta ciudad, además de una planificación que ha traído armonía y embellecimiento en sectores muy reconocidos de la comuna. Este es el rescate patrimonial más grande que se ha ejecutado en la región y va en la línea del compromiso que hemos asumido como Gobierno con la ciudad, con sus vecinos y con su identidad”, explicó.
Pero todavía falta una tercera etapa, que tendrá como principal atractivo un paso costero completamente renovado en los sectores más cercanos a la construcción. Y a partir de ahora, albergará oficinas de Turismo de la Municipalidad de La Serena. Al finalizar completamente sus obras de remodelación, será un monumento con acceso a todas las personas.
La sospechosa se encuentra bajo custodia de la PDI en Purén.
Colaboración internacional permite detención de miembros en Colombia y Costa Rica. Próximamente más arrestos en otros países.