La iniciativa legislativa para extender el IFE Universal fue presentada por parlamentarios de oposición al gobierno para ampliar el tiempo de entrega del beneficio estatal hasta marzo 2022.
De esta manera, el objetivo es que se realicen nuevos pagos durante los meses de diciembre 2021, enero, febrero y marzo 2022.
Sin embargo, debido al periodo de tramitación, se podrían generar pagos sólo para los primeros 3 meses de enero.
En tanto, el presidente Piñera puede desechar la iniciativa. En ese contexto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, señaló que “en la medida que vamos saliendo de la crisis, efectivamente, el IFE universal lamentablemente se tiene que retirar".
Además, agregó que "entendemos que para la población ha sido un apoyo importante, pero también queremos que entiendan nuestros compatriotas que esto genera un endeudamiento público que lamentablemente no es sostenible".
Por lo que es poco probable que se pueda concretar una extensión del IFE Universal.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.