ISOLOGO Portavoz 2025

CORTE INTERAMERICANA CONDENÓ AL ESTADO DE CHILE A PAGAR $ 72 MIL MILLONES POR DEUDA HISTÓRICA A LOS PROFESORES

Determinó que no cumplió con pagar una asignación especial establecida por Ley en 1981

Notas
Más Noticias
Imagen

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró culpable al Estado chileno de cometer violaciones de Derechos Humanos en contra de 846 profesoras y profesores. Y 660 de ellos fallecieron esperando que el Estado cumpliera su obligación. Son docentes de Chañaral, Vallenar, Chanco, Pelluhue, Parral y Cauquenes. La Corte condenó a Chile a pagar una indemnización de 72 mil millones de pesos, en el marco de la llamada “deuda histórica”.


El origen de esta problemática se remonta al año 1981, cuando la dictadura militar determinó que la administración de las Escuelas públicas pasara a los Municipios. Pero esto significó que los profesores quedaran bajo las normas del Código del Trabajo y a leyes estaban establecidas para los trabajadores del sector privado.


Esto generó que, por Ley, se creara una asignación especial y no imponible, es decir, que no se viera afectada por descuentos de prestaciones, para todo el personal dependiente del Ministerio de Educación que ingresó al sistema desde el 1 de enero de 1981. Pero esto jamás ocurrió, pues los profesores que pasaron a trabajar a la Educación municipal nunca la recibieron.


Y en 1990, los docentes comenzaron a presentar recursos judiciales en contra del Estado de Chile. Pero pese a que la Corte evidenció que años después, hubo un reconocimiento al pago de la asignación especial, fueron "irregulares e ineficaces".


Con todos estos antecedentes en mano, la CIDH determinó también que personas mayores de 60 años fueron afectadas y que -un quinto de ellas- falleció mientras esperó, por 25 años, alguna solución a la deuda histórica.
El Estado desconoció su deber reforzado de garantizar la debida diligencia en el acceso a la justicia de las personas mayores y la celeridad en los procesos en los que participa esta población en situación de vulnerabilidad", dijo la sentencia.


Además, CIDH estableció que “En razón de estas violaciones, la Corte ordenó diversas medidas de reparación al Estado de Chile, entre ellas, que deberá pagar directamente a las víctimas del caso o a sus derechohabientes, las sumas todavía debidas en 3 tractos anuales, empezando a contar el primer tracto en el plazo de un año de notificada la Sentencia”
El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, dijo que se hizo justicia “llegando más allá de nuestras fronteras. Este es un tremendo logro para exigir que -a la brevedad- se resuelva el tema de la deuda histórica. Siempre hemos dicho, como Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, no desmayaremos hasta que efectivamente se haga justicia con todos las profesores y profesoras que se ven afectados por el no pago de esta deuda histórica”.

Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Alexei Navalny
Benfica
Democracia plena
salida al mar
presidente de Bolivia, Luis Arce
Inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Servel anuncia inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Nacional

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Nacional

alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Nacional

bandera

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Nacional

israel

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional

orrego+

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

Nacional

boriccrime

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

Nacional

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Regiones

desparecido

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

Regiones

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Deportes

cordero

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

Nacional

jere

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

Nacional

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Internacional

Nacional

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas


Nacional

Presidente Gabriel Boric habla tras nacimiento de su hija Violeta

El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.

borichija


Destacada
Más Recientes
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
boric bolsonaro

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

Nacional
11sept

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

Nacional
Nacional

Agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos se reúnen frente a La Moneda

dddd
Nacional

FACh expulsa cadete por divulgar imágenes íntimas de oficial

fach
Nacional

Ministra Vallejo lamenta renuncia de Vidal a TVN por críticas de Kast

vallejos vidal
Internacional

Maduro adelanta Navidad en Venezuela al 1 de octubre

maduro navidad

MÁS NOTICIAS
alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes
weil

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes
Deportes

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Deportes

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Deportes

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

tabilo2

deportes

Noticiero

Entrevistas
Inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Servel anuncia inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Nacional
Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Nacional
Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
Nacional

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera

Nacional
israel

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional
azafata

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

Internacional

INTERNACIONAL

FEP 2023