En La Región de Tarapacá, una niña de nacionalidad peruana, fue hallada en un campamento de migrantes venezolanos en Iquique.
La adolescente de 13 años, había desaparecido de su casa, ubicada en el distrito de Ate Vitarte en Lima, Perú, el 30 de diciembre del año pasado.
La búsqueda contempló una campaña de difusión masiva en las redes sociales de la Policía Nacional de Perú, el Ministerio de la Mujer y varios medios de comunicación de Lima para dar con el paradero de la adolescente.
Y las pistas comenzaron a dar respuestas a la ubicación de la adolescente de 13 años, cuando la familia encontró, en el celular de la joven, conversaciones entre el sospechoso y la niña. Aquí descubrieron cómo el ciudadano venezolano había engañado a la víctima ofreciéndole un trabajo como modelo, según informó el diario electrónico RPP Noticias.
El coronel de la Policía Carlos Roque, de la Interpol en Lima, sostuvo que “se sospecha que el ciudadano venezolano se aprovechó de los problemas que conlleva la alta migración venezolana para ingresar a Chile sin el menor control, ya sea a pie o como transeúnte, camuflado en un auto particular. Es así como llegó a un campamento que usan los migrantes y que está cerca de la frontera".
Agregó que, gracias a las labores que hizo el servicio de inteligencia para lograr ingresar al campamento, se pudo tomar una fotografía de la menor, para luego ser enviada a la madre, quien la reconoció".
La madre de la joven, Liliana Núñez, solicitó al ministro del Interior de Perú, Avelino Guillén que ayude a su familia para hacer el traslado- con la policía de la Interpol- de su hija a Lima.
Padres formalizados por abandono y parricidio frustrado; cuidadora por homicidio frustrado y abuso sexual.
La parlamentaria regresó esta semana, generando controversia por su participación en el Caso Valdivia, pero descartando dejar su partido político.