Logo Portavoz Noticias

Según el último informe entregado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Antofagasta, hasta la fecha existen un total de 358 aves muertas, confirmando la presencia de la variante H5N1 de la gripe aviar, la cual posee una alta capacidad de producir la enfermedad en la especie.

Esta tarde en un punto de prensa encabezado por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, se anunció que se redoblarán los esfuerzos en el monitoreo y en el retiro de aves sin vida, aumentando los recorridos en base a las denuncias que realiza la comunidad.

En este sentido, se hizo un llamando a no tocar ni acercarse a las aves muertas, o que presenten un comportamiento anómalo.


Temas Relacionados
Gripe Aviar
Antofagasta
H5N1
Fauna
Medio Ambiente

Aumenta cantidad de aves nativas muertas en la costa de la Región de Antofagasta por gripe aviar

Análisis de laboratorio confirmaron la presencia de la variante H5N1 de la gripe aviar, la cual posee una alta capacidad de producir la enfermedad en la especie.

Aves muertas gripe aviar
ATV
Por
Regiones
Agua Potable Rural
Regiones