el lunes pasado a las 17:35
El delegado provincial de la autoridad sanitaria, Cristóbal Vidal, expresó que “debemos recordar que esta medida se adopta por la saturación por material particulado fino, especialmente de 2,5 y 10 micrones que genera daño a la salud de la población, sobre todo a personas con patologías crónicas respiratorias como asma, cuadros obstructivos, además de personas de grupos más vulnerables, como personas mayores, niños y embarazadas”.
En el transcurso del año 2022 se constataron 49 situaciones críticas de nivel de aire deficiente en Los Ángeles, a través del monitoreo de 6.718 hogares, la realización de 409 inspecciones y la imposición de una medida disciplinaria sanitaria por reincidencia, aunque se privilegiará la educación en materia de salud pública.
Durante abril 2022, se registró sólo un episodio crítico de contaminación en Los Ángeles, este año abril registró 3 alertas ambientales, que dejó como trabajo de fiscalización, 2.024 viviendas vigiladas, 79 inmuebles fiscalizados, sin sumarios por el momento por ser el inicio de la gestión de episodios, pero que, de encontrar emisión de humos visibles en las próximas fiscalizaciones, si se procederá a la aplicación del respectivo sumario sanitario.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.