El Colegio Salesianos de Valparaíso adquirió dos portales detectores de metales para instalar en la entrada del establecimiento, con el fin de prevenir el ingreso de armas blancas u otros elementos peligrosos.
Si bien aún están afinando el protocolo para el uso de estos pórticos, desde el colegio indicaron a CHV Noticias que se aplicará a los alumnos de enseñanza media, quienes deberán explicar el contenido de sus mochilas en caso de detección de algún elemento metálico. Descartaron que sea un mecanismo invasivo.
El presidente del Centro de Padres, Mario Molina, indicó que la idea surgió en base a "rumores" sobre la presencia de armas blancas entre los alumnos. Sin embargo, aseguró que los padres apoyaron la iniciativa como una medida preventiva.
El abogado del colegio, Pablo Torrejón, explicó que la compra fue consensuada con el Centro de Padres y que funcionarán "con estricto apego a la Convención de Derechos del Niño".
Por su parte, la seremi de Educación, Romina Maragaño, criticó que "medidas como esta no van en la línea de responder los problemas de fondo, que tienen que ver con cómo hoy las comunidades, después de dos años fuera del espacio institucional, vuelven a ser comunidad, a partir del diálogo".
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.