el lunes pasado a las 17:35
En el marco del trabajo que se esta haciendo en materia de descentralización, en lo político, en lo administrativo y en lo fiscal, se acordó un cronograma de trabajo para poder avanzar en algunos elementos que tienen que ver con programas, presidencias, competencias, de manera tal que a mediados de enero ya tener una propuesta a corto plazo.
El fortalecimiento de la gestión de los Gobiernos Regionales, a través de un nuevo modelo de descentralización se trabaja en base a tres ejes: la Descentralización Política, Administrativa y Fiscal, respetando la unidad del Estado y cautelando principios como la agilidad, suficiencia y autonomía.
En cuanto a lo establecido entre las autoridades se desarrollará un trabajo a corto plazo que permita continuar fortaleciendo el traspaso de competencias a los gobernadores; mientras que a largo plazo se plantea un repensar de la política de descentralización, pensar el Chile descentralizado para los próximos 20 años.
En cuanto a la agenda de largo plazo esta dependerá de la voluntad del congreso, ya que se requieren reformas legislativas
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.